Hugo Romero no solo es un pentacampeón mundial y el primer campeón laureado de Marinera Norteña, sino también un verdadero ícono de la danza peruana. Su pasión y dedicación lo han llevado a consagrarse como un maestro de la Marinera, un baile que describe como “el más hermoso del mundo.” Con más de 20 años de experiencia, Hugo ha sido un ferviente defensor de la Marinera como símbolo cultural y patrimonial del Perú. Desde temprana edad, desarrolló una conexión profunda con este baile, fusionando técnica, emoción y un inquebrantable patriotismo que inspira a generaciones enteras.
En el año 2017, impulsado por su visión de llevar la Marinera a los mejores escenarios del mundo, Hugo Romero escribió el guion de Amor de Marinera. Inspirado en el estilo vibrante de Grease, creó una obra de teatro musical juvenil que combina romance, comedia y espectaculares coreografías. Hugo lideró un riguroso proceso de selección para reunir a los mejores campeones de Marinera, diseñando coreografías grupales que mantienen la esencia de este hermoso baile de pareja. Su objetivo siempre ha sido posicionar la Marinera en escenarios como Broadway y el Teatro Lido, y que sea reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La historia de Amor de Marinera es también la historia de alianzas que potencian sueños. En 2020, Hugo Romero conoció a Juan Carlos Ruiz, campeón mundial de Marinera y visionario productor audiovisual. Juntos, formaron un equipo dinámico que reimaginó la obra, llevándola a un nuevo nivel de espectacularidad. A esta dupla se sumaron Luisa Fuentes, embajadora cultural de 21 países de latinoamérica y productora ejecutiva, y Lorena Beryon, actriz, coach teatral y productora general, quienes aportaron su experiencia y pasión para convertir la obra en un fenómeno cultural. Hoy, Amor de Marinera es más que una obra teatral: es un espectáculo cultural de talla mundial, que conmueve, inspira y enorgullece al Perú. Hugo Romero sigue trabajando incansablemente para que su creación brille en los escenarios más prestigiosos del mundo, demostrando que la Marinera es un arte universal.