"Amor de Marinera" Resucita la Magia de la Marinera con Tecnología y el Legado de Zambo Cavero"

La obra musical Amor de Marinera se prepara para revolucionar el teatro con una propuesta innovadora que combina la tradicional danza norteña con tecnología de punta. En un espectáculo que busca rescatar la esencia romántica de la marinera, el bailarín laureado Hugo Romero presenta una historia apasionante, en la que la danza, el teatro y el video mapping se fusionan para crear una experiencia única. A lo largo de este viaje artístico, el público será testigo de una sorpresa tecnológica nunca antes vista: la resurrección digital de Arturo ‘Zambo’ Cavero, el icónico cantante peruano..

El Rescate de la Marinera: Una Danza de Amor

Romero, quien ha sido tres veces campeón de campeones de marinera, se propuso devolver a esta danza su romanticismo y elegancia perdidos. A lo largo de los años, la marinera ha evolucionado hacia un formato más deportivo, pero, según Romero, ha perdido la esencia de “un baile de amor”. Con Amor de Marinera, él busca recuperar ese sentimiento de enamoramiento que caracteriza a esta danza tan emblemática.

Una Producción de Clase Mundial

El espectáculo, que estuvo a punto de estrenarse en 2020, ha tomado un giro aún más ambicioso, combinando la estética visual de Cirque du Soleil con la excelencia técnica de Broadway. Con el apoyo de Luisa Fuentes, embajadora cultural, y Juan Carlos Ruiz Hidalgo, productor de artes visuales, la obra incorpora elementos de alta tecnología como el video mapping y el uso de 3D, creando una experiencia multisensorial.

La Resurrección Digital de Zambo Cavero

Uno de los momentos más emocionantes de la obra es la aparición digital de Arturo ‘Zambo’ Cavero durante la interpretación de “Contigo Perú”. Gracias a una colaboración con la hija del artista, Moraima Cavero, y el uso de tecnologías avanzadas como deepfake, Blender 3D y Maya, se ha logrado recrear al Zambo en su máxima expresión. Esta innovadora técnica ha sido aplicada por un equipo de expertos de Perú, Colombia y México para lograr una recreación fiel y respetuosa del legendario cantante.

La hija de Cavero se mostró conmovida por el proyecto, destacando cómo el arte de su padre sigue vivo en las nuevas generaciones gracias a esta resurrección digital. “Es una maravilla ver cómo su música sigue tocando a la gente, sobre todo a los jóvenes”, señaló Moraima.

El Legado del Zambo

Uno de los momentos más emocionantes de la obra es la aparición digital de Arturo ‘Zambo’ Cavero durante la interpretación de “Contigo Perú”. Gracias a una colaboración con la hija del artista, Moraima Cavero, y el uso de tecnologías avanzadas como deepfake, Blender 3D y Maya, se ha logrado recrear al Zambo en su máxima expresión. Esta innovadora técnica ha sido aplicada por un equipo de expertos de Perú, Colombia y México para lograr una recreación fiel y respetuosa del legendario cantante.

La hija de Cavero se mostró conmovida por el proyecto, destacando cómo el arte de su padre sigue vivo en las nuevas generaciones gracias a esta resurrección digital. “Es una maravilla ver cómo su música sigue tocando a la gente, sobre todo a los jóvenes”, señaló Moraima.

 

Nota completa en REVISTA SOMOS:

https://elcomercio.pe/somos/historias/los-esfuerzos-para-resucitar-de-forma-digital-al-zambo-cavero-para-una-obra-musical-cancion-criolla-noticia/?ref=ecr

Share: